7 consejos para remodelar su hogar de manera segura

Servicios 7 consejos para remodelar su hogar de manera segura

7 consejos para remodelar su hogar de manera segura y eficiente

Avisar a los vecinos, obtener todos los permisos y documentar el contenido del proyecto o los plazos de finalización son claves para el éxito de la reforma.

En España, cada año se renuevan más de 1 millón de viviendas. Los cambios pueden ser pequeños (añadir yeso al techo, retirar mamparas, reformar la cocina o el baño) o mayores, como una reforma completa. Sea cual sea tu situación, si estás pensando en darle un aire nuevo a tu hogar y quieres evitar sorpresas desagradables en el trabajo, toma nota de esta lista de consejos que hemos elaborado desde nuestra empresa de Servicio Reformas Alicante. Te contamos cómo remodelar tu casa de forma segura y qué incluir en tu presupuesto solicitado. 

  1. Encuentra profesionales con experiencia, especialmente en el tipo de trabajo que te interesa. Es importante evaluar la pertenencia a colegios profesionales y verificar que tengan cartas de recomendación y si cuentan con un seguro de responsabilidad civil.
  1. Notifique a sus vecinos y revise las normas de la comunidad antes de comenzar a trabajar y obtenga su permiso si es necesario. Si la reforma afecta a la estructura del edificio (muros de carga, vigas, cubiertas…), habrá que votar por todas ellas.
  1. Tenga en cuenta los estándares de eficiencia energética, preste atención al aislamiento y utilice la tecnología LED: en comparación con las bombillas tradicionales, estas bombillas pueden ahorrar más del 80% y tener una vida útil de hasta 50.000 horas (en comparación con las 2.000 horas o las 10.000 horas de lámparas halógenas)
  1. Obtenga todos los permisos necesarios. La mayor parte del procesamiento es simple y el arquitecto o decorador puede hacer los arreglos necesarios. Suelen obtenerse a través del ayuntamiento, y también puedes solicitar toda la información que necesites.
  1. Fijar por escrito el plazo de ejecución. Una vez elegido el presupuesto, es importante agregar como anexo al contrato de obra la fecha de finalización, de modo que si se excede, el contratista deberá pagar una penalización: la ley sólo establece que se puede pagar hasta un 10% a conservar algunos defectos de terminación. Las partes deben identificar en el contrato otras penalizaciones que acuerden, por ejemplo el costo de “mudarse” si eso significa tener que ceder la casa mientras se trabaja. Por supuesto, debe ser firmado por ambas partes.
  1. Si te piden que hagas un pago adelantado, este no puede exceder el 30% o el 40% del presupuesto, se pueden hacer otros pagos a medida que se completa la etapa. Depende de la escala del trabajo y de la confianza entre las partes.
  1. Averigüe si puede solicitar asistencia pública. Para proyectos que eliminen barreras edificatorias, mejoren la eficiencia energética (como instalar nuevos sistemas de calefacción y refrigeración), o mejoren el aislamiento acústico o el aislamiento, el Ministerio de Fomento y la Comunidad Autónoma proporcionarán subvenciones que pueden cubrir el 40% de la reforma total. 

El papel de la domótica en la mejora de la casa

Cada vez más personas confían en proyectos de reforma y rehabilitación de viviendas para mejorar aspectos de la domótica, especialmente en los capítulos de seguridad y ocio.

Según un análisis, entre las empresas de mejora y restauración del hogar, el 46% de las personas que están a punto de empezar a reformar su casa ya tienen instalados dispositivos o sistemas que se pueden controlar de forma remota a través de un dispositivo móvil o un ordenador.

Los capítulos de seguridad y videovigilancia son los capítulos más destacados sobre domótica y sistemas domóticos frente a los equipos “tradicionales”. Los usuarios están renovando su casa e instalando domótica, y gastan  alrededor 480 y 1.428 euros en la parte de seguridad. Cerca del 35% invierte menos de 480 euros en este ámbito.

Solo el 6% de estos propietarios iniciaron el proceso de reforma de la vivienda, gastando 4.600 euros o más.

Seguridad del hogar

Como hemos visto, la seguridad es una de las áreas más preocupantes, si no la más importante, para quienes incorporan la automatización del hogar en sus hogares. En este sentido, en base al estudio llevado a cabo,  el 67% de los usuarios mencionan «proteger mi hogar de intrusos» como la razón número uno para instalar sistemas de seguridad, videovigilancia y monitoreo remoto en su hogar. 

Vigilar tu casa mientras estás fuera, controlarla desde cualquier lugar de la casa o detectar incendios y fugas de gas, entre otros, son los motivos más habituales. En este sentido, los dispositivos más populares son: 

  • Detectores de alarma y presencia.
  • Sensores.
  • Intercomunicadores y cámaras

En segmentos no estrictamente relacionados con la seguridad, los televisores inteligentes son los verdaderos «ganadores» entre los usuarios que están renovando sus hogares y buscan incorporar domótica en sus hogares.

Pincha aqui, y entérate de cuales son las mejores plataformas de streaming | TV para tu hogar.

Más servicios de reforma similares a 7 consejos para remodelar su hogar de manera segura

Domotiza la calefacción de tu hogar
Blog Reformas

Domotiza la calefacción de tu hogar

Domotiza la calefacción de tu hogar a tu medida  Puede suceder que en nuestra casa solo queramos calentar una habitación o solo el baño (sobre

Sistemas de calefacción sostenibles
Blog Reformas

Sistemas de calefacción sostenibles

Sistemas de calefacción sostenibles en el hogar Hay muchos métodos de calefacción en el mercado, pero no todos los sistemas de calefacción son ecológicos. Desde

Certificado de eficiencia energética
Blog Reformas

Certificado de eficiencia energética

Certificado de eficiencia energética de la vivienda Un certificado de eficiencia energética es un documento que certifica las propiedades energéticas de una vivienda, siempre en

Tipos de contadores de electricidad
Blog Reformas

Tipos de contadores de electricidad

¿Cuáles son los diferentes tipos de contadores de electricidad? Con la reforma de la nueva facturación de luz, es importante comprender la diferencia entre medidores

Autoconsumo como energía para el hogar
Blog Reformas

Autoconsumo como energía para el hogar

Las energías renovables nos han proporcionado una amplia gama de información sobre cómo utilizar la electricidad. Entre estas novedades se encuentra el autoconsumo de electricidad.

Proyectos Reformas Islas Canarias
Proyectos Reformas Integrales

Proyectos Reformas Islas Canarias

Proyectos Reformas Islas Canarias en viviendas y pisos Presupuestos para sus Proyectos de Reformas en Canarias de reforma integrales de viviendas y locales comerciales.  Proyectos Reformas