Reformas para adecuar las viviendas a las personas mayores

Servicios Reformas para adecuar las viviendas a las personas mayores

Reformas para adecuar las viviendas a la movilidad de los mayores

¿Vives con una persona mayor o estás entrando en esta etapa de tu vida? Adapta tu hogar con estos consejos que nuestra empresa ha traído para ti. Hacer cambios precisos ayudará a garantizar la seguridad y les dará más independencia.

Favorece la seguridad de las personas mayores

A medida que las personas envejecen, las personas tienen nuevas necesidades y una de ellas es tener un hogar seguro para moverse con un riesgo mínimo.

Hay que tener en cuenta que, en esta etapa, los sentidos empiezan a deteriorarse. Y, además de eso, existen otras condiciones como movilidad limitada, pérdida de memoria y muchas otras dolencias. Por tanto, la casa en la que viven los mayores tiene que adaptarse a ello.

Lo ideal es hacer los cambios con anticipación. De esta forma, se pueden prevenir posibles accidentes en el futuro. Además, hacerlo con anticipación le costará menos dinero en el futuro.

Habla con tu empresa de confianza y empieza a planificar reformas de baños, cocinas y dormitorios, las zonas más críticas. Un experto lo guiará a través de los cambios que necesita hacer en la vivienda para personas mayores. 

Comience a estructurar considerando primero las circunstancias únicas de cada persona, por ejemplo, si tiene algún tipo de discapacidad. También hay cambios generales que son clave para garantizar la seguridad y comodidad de cualquier adulto mayor. 

Excluye los peligros en el hogar de una persona mayor 

Los cambios fundamentales deben centrarse en eliminar los posibles riesgos para los hogares actuales. Elementos como escaleras, bañeras o alfombras son peligrosos para las personas mayores. 

En relación a ello, algunos de los cambios que recomendamos son los siguientes:

  • Instale un buen sistema de iluminación para que ayude a mejorar la visibilidad de las personas mayores. Además, esto incluye interruptores que son fáciles de ubicar y al alcance de las personas.
  • Use luces nocturnas en el interior. Es decir, una luz que permite a las personas estar a oscuras -mientras el resto de luces están apagadas- sin interferir con el resto de su sueño.
  • Retire las alfombras y los tapetes que no se adhieran bien al piso. Estos factores pueden ser la causa de accidentes.
  • Asegúrese de que los gabinetes y los estantes tengan la altura correcta. Es decir, no hay necesidad de subir escaleras, no hay necesidad de subir mucho y no hay necesidad de agacharse.
  • Las escaleras son uno de los elementos más peligrosos para las personas mayores. Así que, si tienes uno en tu casa, instala un salvaescaleras para que puedas subir y bajar sin problemas. También es útil para personas con movilidad reducida.
  • Retire cualquier obstrucción en la casa que pueda causar un accidente. A veces hay decoraciones u otros artículos que son innecesarios o están fuera de lugar.

Dentro de la adaptación del hogar para personas mayores, es importante tener presente la asistencia remota. Estos servicios se utilizan para pedir ayuda en caso de emergencia en el domicilio. Consta de un pulsador y periféricos tecnológicos avanzados (detectores de humo y gas, sensores de ocupación y sensores de encendido eléctrico, etc.) para facilitar el aviso del centro de llamadas del servicio de Teleasistencia.

El objetivo de este servicio es mantener a la familia segura y obtener ayuda rápida en caso de accidente. Cabe señalar que la asistencia remota no proporciona servicios médicos ni asistenciales (traslado a hospitales, manipulación de material médico especializado…).

Remodelación de la cocina

La cocina es una de las áreas más importantes de la casa, especialmente si la persona es responsable de cocinar sus propias comidas.

Todos los factores de la cocina deben ser fáciles de usar y mantener los armarios organizados. Una sugerencia es ponerles puertas correderas, ya que provocan menos riesgo de incidentes.

El gas para cocinar generalmente no se recomienda para personas mayores porque puede tener fugas. Recuerde, pierde sus sentidos a medida que envejece, incluido su sentido del olfato. Por eso es conveniente sustituirlos por unos inductivos.

Además, otro factor imprescindible en el hogar para personas mayores es un detector de humo en la cocina. para advertir de un peligro de incendio en caso de temperaturas elevadas.

Adaptación en el salón

Este es otro de los espacios más utilizados por las personas mayores. Como en el resto de la casa, debe imperar el orden para que puedan moverse con facilidad.

Los muebles deben contar con suficiente espacio entre sí, para poder pasar sin dificultad. A su vez tienen que ser cómodos y ergonómicos.

Reformas en el cuarto de baño

El agua y la humedad suponen un peligro para los baños de las personas mayores. Caerse en esta etapa puede traer muchos problemas de salud.

Por ello, para potenciar la seguridad de la zona, utilizar una alfombrilla antideslizante es una buena opción. Para facilitar su uso, la bañera debe sustituirse por un plato de ducha.

Coloque barras para que las personas se sujeten mientras se duchan. En algunos casos, colocarlos cerca del inodoro facilita subir y bajar.

En cuanto a las baldosas del baño, elige baldosas antideslizantes para mayor seguridad. Colocar un deshumidificador es una buena opción, ya que este aparato ayudará a que las superficies no se mojen.

Empresas Obras Reformas

Más servicios de reforma similares a Reformas para adecuar las viviendas a las personas mayores

Domotiza la calefacción de tu hogar
Blog Reformas

Domotiza la calefacción de tu hogar

Domotiza la calefacción de tu hogar a tu medida  Puede suceder que en nuestra casa solo queramos calentar una habitación o solo el baño (sobre

Sistemas de calefacción sostenibles
Blog Reformas

Sistemas de calefacción sostenibles

Sistemas de calefacción sostenibles en el hogar Hay muchos métodos de calefacción en el mercado, pero no todos los sistemas de calefacción son ecológicos. Desde

Certificado de eficiencia energética
Blog Reformas

Certificado de eficiencia energética

Certificado de eficiencia energética de la vivienda Un certificado de eficiencia energética es un documento que certifica las propiedades energéticas de una vivienda, siempre en

Tipos de contadores de electricidad
Blog Reformas

Tipos de contadores de electricidad

¿Cuáles son los diferentes tipos de contadores de electricidad? Con la reforma de la nueva facturación de luz, es importante comprender la diferencia entre medidores

Autoconsumo como energía para el hogar
Blog Reformas

Autoconsumo como energía para el hogar

Las energías renovables nos han proporcionado una amplia gama de información sobre cómo utilizar la electricidad. Entre estas novedades se encuentra el autoconsumo de electricidad.

Proyectos Reformas Islas Canarias
Proyectos Reformas Integrales

Proyectos Reformas Islas Canarias

Proyectos Reformas Islas Canarias en viviendas y pisos Presupuestos para sus Proyectos de Reformas en Canarias de reforma integrales de viviendas y locales comerciales.  Proyectos Reformas